Temario
1. Diagramas operativo minero
2. Proceso de concentración – Diagrama jales
3. Estudios para el inicio de una presa de jales
4. Clasificación de suelos y granulometría
5. Trabajos de permeabilidad “in situ” del suelo
6. Estudio de Rasgos Biológicos, flora y fauna.
7. Estudio justificativo de cambio de uso de suelo
8. Estudio del Factor de Seguridad del Bordo de la Presa.
9. Estudio de Potencialidad de Generación de Metaloides Disueltos y Drenaje Ácido.
10. Estudio de permeabilidad del mismo jal.
11. Programa de Restitución Pos operativo de la presa.
12. Programa de Forestación de la cubierta de la presa.
13. Programas para el control de una presa de jales:
-Pozos de monitoreo
-Instalación de Piezómetros
14. Programa de recubrimiento y forestación de bordos
secuénciales.
15. Programa de recuperación de suelo vegetal y suelo
permeable
16. BASES LEGALES PARA UNA PRESA PARA JALES
17. Programa de recuperación del agua residual reciclada al proceso.
- Agua recuperada y enviada al proceso
18. Presas de jales en reproceso
19. Vida silvestre natural
20. Presas últimas, fuera de operación
21. Taludes finales, vecinos de transito citadino
22. Forestación como barrera
23. La imagen de mina cambia si es transformada en un Parque Deportivo
24. Aspecto Social de una Presa de Jales